El cambio de la educación y el aprendizaje basado en recursos.
El cambio se basa en el concepto de que los educadores deben seleccionar, los recursos y métodos más apropiados al contexto en el que imparten la educación (alumnxs, centros, medios…)
Este cambio de concepto en la educación se basa en los tres principios del Diseño Universal del Aprendizaje que sientan las bases del enfoque y en torno a ellos se construye el marco práctico para llevarlo a las aulas.
Estos principios se han convertido en un referente obligado que aparece en la mayoría de la bibliografía científica sobre el tema:
● Principio I. Proporcionar múltiples formas de representación de la información y los contenidos (el qué del aprendizaje), ya que los alumnos son distintos en la forma en que perciben y comprenden la información.
● Principio II. Proporcionar múltiples formas de expresión del aprendizaje (el cómo del aprendizaje), puesto que cada persona tiene sus propias habilidades estratégicas y organizativas para expresar lo que sabe.
● Principio III. Proporcionar múltiples formas de implicación (el porqué del aprendizaje), de forma que todos los alumnos puedan sentirse comprometidos y motivados en el proceso de aprendizaje.