++++IDENTIDAD++++ CORPORATIVA ++++EDUCACIÓN++++ TONO
++++IDENTIDAD++++ CORPORATIVA ++++EDUCACIÓN++++ TONO

REA.

Recursos Educativos Abiertos.
Junta de Andalucía.

La agencia XUL Comunicación Social me encargó la creación de una iniciativa de la Junta de Andalucía.

Los Recursos Educativos Abiertos (REA) se refieren a cualquier recurso educativo (mapas curriculares, materiales de curso, libros de estudio, streaming de videos, aplicaciones multimedia, etc)

Estos recursos están disponibles para ser usados por educadores y estudiantes, sin que haya necesidad de paga derechos de licencia (abiertos).

La educación se alimenta de los REA, donde los materiales educativos licenciados abiertamente tienen un enorme potencial de contribuir para la mejoría de la calidad y de la eficacia de la educación. 

El cambio de la educación y el aprendizaje basado en recursos.

El cambio se basa en el concepto de que los educadores deben seleccionar, los recursos y métodos más apropiados al contexto en el que imparten la educación (alumnxs, centros, medios…)

Este cambio de concepto en la educación se basa en los tres principios del Diseño Universal del Aprendizaje que sientan las bases del enfoque y en torno a ellos se construye el marco práctico para llevarlo a las aulas.

Estos principios se han convertido en un referente obligado que aparece en la mayoría de la bibliografía científica sobre el tema:

●  Principio I. Proporcionar múltiples formas de representación de la información y los contenidos (el qué del aprendizaje), ya que los alumnos son distintos en la forma en que perciben y comprenden la información.

●  Principio II. Proporcionar múltiples formas de expresión del aprendizaje (el cómo del aprendizaje), puesto que cada persona tiene sus propias habilidades estratégicas y organizativas para expresar lo que sabe.

●  Principio III. Proporcionar múltiples formas de implicación (el porqué del aprendizaje), de forma que todos los alumnos puedan sentirse comprometidos y motivados en el proceso de aprendizaje.

REA ANDALUCÍA está intrínsecamente relacionado con la Consejería de Educación de la Junta, la cual tiene unos iconos creados y adaptados en la comunicación y con un código ya existente. Cuadrado, rombo, círculo… Con relleno, sin relleno..

Muy en línea con el material ya existente y fácilmente reconocible por todos los que participen de los REA.

Tras analizar toda esta información, se llegó a la imagen propia de la iniciativa. A continuación, puedes ver una pequeña muestra de lo que incluye el manual.

Todo está basado e interpretado en estudios de accesibilidad en función de la parte del cerebro utilizado en cada proceso de aprender.

Los elementos gráficos -círculo, cuadrado y rombo- fueron elegidos por el cliente, ya que iban vinculados con la metodología del archivo creados con ExeLearning.

La tipografía fue elegida pensando en las recomendaciones de Lectura Fácil. Tras investigación, la fuente elegida es Atkinson hyperlegible, creada por el Instituto Braille que posee una mayor legibilidad para lectores de baja visión. El tamaño de la fuente es 14px/1.2 em y la altura de línea 1.6 em.

El contraste fondo-fuente ha validado el nivel AA de la WCAG.

La alineación por defecto es la izquierda.

Caracteres de idiomas como griego, árabe, chino y ruso se visualizan correctamente.

Así los colores seleccionados son el morado (el qué del aprendizaje, la representación de la información), azul (el cómo, la acción y expresión) y verde (el porqué, la motivación e implicación) representados así en el Diseño Universal del Aprendizaje por Rose y Meyer en 2002.

Al trabajar con insituciones públicas, tengo una montaña de info al respecto y más desarrollado el manual, pero creo que ya te he soltado buena «chapa». Si quieres saber algo más, no dudes en contactarme y vemos lo que necesites.

¡Gracias por la atención!